Entender el proceso de reciclaje y su impacto en nuestra vida diaria es clave para tomar decisiones responsables que ayuden a preservar nuestro entorno. Aquí te contamos qué significa reciclar, a dónde van los materiales que desechamos y por qué este hábito tiene beneficios profundos para el medio ambiente y nuestra sociedad. Cada acción cuenta, y conocer más sobre el reciclaje es el primer paso para marcar la diferencia.
Es el proceso de transformación de los residuos sólidos potencialmente aprovechables que han terminado su vida útil en un nuevo producto o a un nuevo ciclo productivo.
El centro de acopio dispone los residuos sólidos aprovechables a través de la comercialización, entregando los materiales a las empresas productoras de papel, cartón, plástico, pasta y transformación de metales.
A través del reciclaje ayudamos a la conservación del ambiente, disminución de la contaminación por la inadecuada disposición de los residuos, prologamos la vida útil de los rellenos sanitarios quienes se ven saturados por el volumen que generan este tipo de materiales en los mismos. Así como se apoya y dignifica la labor y calidad de vida de los recicladores de oficio.
Persona o jurídica que produce residuos sólidos derivados de la actividad comercial, industrial y los oficiales que se benefician con la prestación del servicio público de aseo.
Es la persona que produce residuos sólidos derivados de la actividad residencial y se beneficia con la prestación del servicio público de aseo.
Se refiere a la agrupación de viviendas tales como, Conjuntos residenciales, condominios, edificios, etc.